Trending

Guerrero

Guerrero

México

México

Mundo

Mundo

La prostitución de la política. Opinión de Pedro Kuri

Compartir:


"El político se convierte en estadista cuando comienza a pensar en las próximas generaciones y no en las próximas elecciones".- Winston Churchill


La definición de la política ha sido deformada hasta su perversión. Hoy, la política ya no se entiende como el ejercicio del poder en busca del bien común de una sociedad. En algún punto de la historia perdió la nobleza que debe caracterizarla, gracias a una clase política que se ha perpetuado en el gobierno y lo ha vuelto su "modus vivendi" a costa de las necesidades de la población que, curiosamente, sexenio tras sexenio, trienio tras trienio, siguen siendo las mismas o más graves.

Los responsables de ello, en cambio, han forjado riquezas en franca burla a quienes decidieron elegirlos como sus gobernantes. Moderar la opulencia y la indigencia, postulaba José María Morelos en la proclamación de los Sentimientos de la Nación. Evidentemente, ninguno ha dado muestras de apegarse a ese principio.

Hoy, buscar el voto es una cuestión cuasi mercantil, no una labor de convencimiento sobre el perfil, las aptitudes y las propuestas de los personajes a cargos de elección popular. El voto ciudadano tiene costo, tasado con variantes por los propios partidos políticos: un televisor, una lavadora, una despensa, 200 pesos, una torta.

Las ideas como factor de posicionamiento de los candidatos han pasado al plano superfluo y los eslóganes "pegajosos" son el adorno que no refleja una visión, sino el vacío de una plataforma política que, a la postre, se traducirá en una falta de estrategia gubernamental o legislativa, según sea el caso.

Es por eso que la sociedad se torna apática e indiferente cuando se le apela a su participación política y a ser parte de la continua construcción de nuestra insípida democracia. Mencionar "política" o "políticos" ya causa hastío y sinsabores.

La gente de escasos recursos es motivada a asistir a actos proselitistas y a votar en un proceso electoral con propinas, despensas, utensilios y demás, pero no hay convencimiento ni interés. ¿Y cómo infundirlos si quienes se acercan buscando el voto nunca regresan a devolver soluciones? ¿Cuál es el valor de un político que medra con la esperanza y los problemas más sentidos del pueblo?


Ese es el perfil de muchos, una gran mayoría lamentablemente, pero en las manos de una sociedad reflexiva, consciente y pensante eso puede cambiar. Dar un viraje positivo a nuestra realidad es responsabilidad de todos nosotros y elegir a las mejores personas como gobernantes es fundamental en la búsqueda de una auténtica prosperidad.

Pedro Kuri Pheres
Ya no hay mañanas. Si no lo hacemos hoy, estaríamos condenando a futuras generaciones a vivir en el marasmo en que estamos inmersos.

Acerca @

La Síntesis es proyecto de información ciudadana que fomenta la participación en una comunidad abierta y libre que pueda construir ciudadania informando.
«
Next
Servir a Acapulco, es algo que nadie me puede evitar; Taja.
»
Previous
Primera persona en comprar Iphone en Australia lo tira en noticiario en vivo