Trending

Guerrero

Guerrero

México

México

Mundo

Mundo

LA DEMOCRACIA INTERNA PRIISTA RUMBO AL 2015.

Compartir:


La selección de los candidatos en el PRI rumbo al 2015 sin duda estará apoyada por las muestras demoscópicas que establecen los documentos internos, constituyéndose las encuestas en una herramienta que posibilite la construcción de acuerdos, posibilite también la negociación entre los aspirantes mejor posicionados para cada cargo en contienda y con ello la construcción de fórmulas y planillas con candidatos y candidatas más y mejor competitivos.
Benéfico sin duda y muy necesario será guardar los equilibrios entre las diferentes expresiones internas del partido en las diversas regiones y municipios al integrar dichas formulas y planillas, evitando el "agandalle" de quienes las encabezan. Esta sería una forma de garantizar que estén los mejores, sin importar su pertenencia e identificación grupal.

Considerando que -el menor número de las y los aspirantes- se manejan de forma independiente, sería recomendable la intervención del Comité Ejecutivo Nacional a través de delegados nombrados con este propósito y que cuenten con el suficiente crédito, experiencia y despojados de la línea local, quienes en el afán de garantizar la suma positiva de los diversos aspirantes y de sus grupos de apoyo, sobre todo en los municipios de mayor peso electoral, los que conduzcan la negociación política para la definición de los abanderados en cada posición.

Con ello, la operación política, el juego consensual más valioso , no arrojara al final ganadores o perdedores de las candidaturas, si no por el contrario, generara condiciones de certeza que los seleccionados son la mejor garantía de triunfo porque reúnen para sí, los mayores consensos al interior del partido pero sobre todo, son los más aceptados por la ciudadanía e inclusive, quienes por su condición de niveles de aceptación puedan ser candidatos de coalición con otras fuerzas políticas externas. 

Aun cuando aspiramos a tener candidaturas únicas y de unidad, no puedo dejar de mencionar que los métodos formales para la selección de candidatos son:
1.- La convención de delegados;
2.- La consulta directa, y
3.- Los usos y costumbres, en donde tradicionalmente se aplica.

Acerca @

La Síntesis es proyecto de información ciudadana que fomenta la participación en una comunidad abierta y libre que pueda construir ciudadania informando.
«
Next
Zuckerberg plantea a Peña Nieto interés de traer internet gratuito
»
Previous
Muere Gustavo Cerati