Trending

Guerrero

Guerrero

México

México

Mundo

Mundo

EL TIANGUIS TURÍSTICO, UN NUEVO RETO PARA ACAPULCO

Compartir:


El Tianguis Turístico regresará el próximo año a Acapulco, el puerto que lo vio nacer en 1975 y donde permaneció ininterrumpidamente durante 36 años, hasta que en 2011 el gobierno federal –con Felipe Calderón Hinojosa al frente- determinó ‘refrescar’ su imagen y, como primer paso de esa medida, sacarlo de Acapulco para darle un carácter itinerante. Con esa nueva modalidad, se argumentó en su momento, otros destinos mexicanos tendrían la oportunidad de albergar y organizar el evento turístico más importante del país con un rostro distinto al conocido tradicionalmente. 

Pero más allá de democratizar al Tianguis Turístico, en esa decisión oficial influyeron diversos factores, sumamente evidentes, como la indiferencia de autoridades y organizadores para presentar año con año un evento renovado y altamente atractivo para mayoristas y empresas participantes. A ese desinterés, quizá por la confianza de que el evento sería inamovible, se sumaron las deficiencias estructurales y malas condiciones generales del inmueble que sirvió como sede del Tianguis durante 35 años, el Centro Internacional Acapulco, cuyo deterioro y abandono distan de ser revertidos. 

Y aunque el Tianguis Turístico se alojó en el moderno complejo Mundo Imperial el último año de su permanencia en Acapulco, la determinación de llevarlo a otros rincones del país ya estaba tomada. No podemos eludir, tampoco, que los hechos de violencia y la inseguridad marcaron a Acapulco desde la década pasada y repercutieron, por ende, en la imagen de la feria turística de México.

Pese a las manifestaciones de inconformidad por el retiro del Tianguis de Acapulco, lo mismo de políticos que de miembros del sector turístico local, Puerto Vallarta y Riviera Nayarit, ambos destinos en conjunto, fueron la primera sede del evento itinerante en 2012. Posteriormente, Puebla alojó la feria –algo innovador por tratarse de un sitio turístico sin playa- y, este año, Cancún se encargó del encuentro que concluyó este viernes con altas expectativas satisfechas y una cifra récord en el número de empresas y países participantes, a decir de las autoridades turísticas federales.

En su última edición en Acapulco, la de 2011, el Tianguis Turístico generó una derrama económica estimada en 180 millones de pesos, cantidad que no puede desestimarse ni despreciarse. Se trata, pues, de un evento de gran alcance promocional que es necesario e indispensable, si pretendemos obtener todo tipo de reflectores  para mantener a Acapulco vigente en cualquier nicho posible y desde cualquier ventana.

Sin duda, lo que hizo Cancún nos impone un gran reto, más no insuperable, en esa búsqueda decidida por regresar el Tianguis Turístico a casa. La organización del evento también significa una invaluable oportunidad para recuperar nuestro sitio como pionero del turismo en México.

Desde nuestras respectivas trincheras, todos los ciudadanos tenemos la obligación de reposicionar a nuestro Acapulco como lo que es y representa realmente: el corazón del turismo en México.



Acerca @

La Síntesis es proyecto de información ciudadana que fomenta la participación en una comunidad abierta y libre que pueda construir ciudadania informando.
«
Next
RIFA AGUIRRE 25 CARROS ENTRE MAESTROS Y ACUSA QUE HASTA LOS MUERTOS COBRAN
»
Previous
Volar sobre el pantano ya es posible