Trending

Guerrero

Guerrero

México

México

Mundo

Mundo

Festejar por festejar. Opinión de Miguel Liquidano

Compartir:



Festejar por festejar (nuestro genio es festivo, el asunto es trágico): el intitulado grito de Independencia no se dio a las 11:00 p.m., como comercialmente se nos ha vendido, el "llamado" a levantarse en armas fue a las 2:00 a.m., del 16 de septiembre de 1810.


Hidalgo nunca hizo sonar la campana y lanzó su discurso de manera simultánea. La campana fue tocada por el campanero de la iglesia. Las consignas de Hidalgo nunca fueron jurídico-políticas, sino meramente religiosas.



España reconoció a México como independiente en 1836, es decir el verdadero Bicentenario de la Independencia sería en el 2036.



A eso, agregue que el "Pipila" nunca quemó las puertas de la Alhóndiga de Granaditas para que entrara Hidalgo con su ejército, puesto que nunca existió dicho personaje y que Hidalgo fue un hombre que le gustaban los excesos: mujeres, alcohol, etc, pese a su condición religiosa.



Aunque bueno sí en los tiempos modernos la PGR, basó sus investigaciones en una vidente, matan a Luis Donaldo Colosio siedo candidato presidencial en las condiciones que aconteció, manejándose oficialmente la teoría del asesino solitario. Se escapa el "Chapo" Guzmán del penal de Puente Grande al más puro estilo de Tom Cruise en Misión Imposible, entre miles de cosas más.
Una incoherencia más o una menos en este país, que más da.






Miguel Liquidano Abogado y Maestro en Derecho 

Acerca @

La Síntesis es proyecto de información ciudadana que fomenta la participación en una comunidad abierta y libre que pueda construir ciudadania informando.
«
Next
!Viva Mecsicou! Opinión de Miguel Hernández Albarrán
»
Previous
Panista llama "simio" a Ronaldinho en Facebook