Trending

Guerrero

Guerrero

México

México

Mundo

Mundo

INE recomienda perfil “discreto” a capacitadores electorales en Guerrero

Compartir:



El Consejo General del INE discutirá y, en su caso, aprobará medidas y acciones extraordinarias en materia de integración de mesas directivas de casillas y capacitación electoral para Guerrero, ante posibles circunstancias “de casos fortuitos y de fuerza mayor” que no permitan las condiciones o “impidan la implementación de la Estrategia de Capacitación y Asistencia Electoral 2014-2015.”

Estas medidas serán planteadas a petición del consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, y en las mismas se prevé la modificación de calendarios, la exención de examen para capacitadores electorales, eliminar las tareas de brigadas y realizar los simulacros en los hogares de los propios funcionarios de casilla designados si así lo permiten ellos, entre otros puntos.

Hay que recordar que en el Distrito 07 de Guerrero, con cabecera en Chilpancingo, ha sido imposible realizar examen a los aspirantes a capacitadores electorales, pues la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) ha impedido que se realicen esos trabajos, debido a que exige que no haya elecciones en la entidad.

Hay que señalar que el próximo 9 de febrero saldrán los capacitadores-asistentes electorales a notificar a los ciudadanos insaculados para que acudan a la capacitación para fungir como integrantes de mesas directivas de casilla, después de que hoy el Consejo General del INE sortee la letra inicial del apellido que servirá para elegir a quienes de-
sempeñarán esas funciones.

En el documento que se discutirá hoy se menciona que las preguntas de conocimientos electorales que debían contestar los aspirantes a capacitadores podrán realizarse durante el desarrollo de la entrevista personal, y con esto se exenta al aspirante del examen escrito.

En adición se da carta abierta para que la insaculación de ciudadanos se pueda realizar en fecha distinta a la calendarizada y de ser necesario en inmuebles o instalaciones diferentes a las del instituto para evitar conflictos con la CETEG.

En otro aspecto, se permite flexibilizar la orden de visita y la propia visita a los ciudadanos sorteados, aunque siempre tendrán que contar con 18 personas aptas para integrar la mesa directiva de la casilla única.

También se prevé que los capacitadores vayan en dupla a notificar a los ciudadanos o entregarles sus constancias de designación.

En adición, se menciona que “con la finalidad de que las tareas de integración de mesas directivas de casilla y capacitación electoral se realicen con discreción y cautela, no se podrán llevar a cabo tareas de brigadas”, y “las juntas local y distritales establecerán mecanismos adecuados para que el personal se encuentre identificado, pero manteniendo en todo momento un perfil discreto y reservado”.

Se ordena notificar al instituto electoral estatal para que tenga conocimiento del acuerdo y se trabaje conjuntamente.


Fuente: Excélsior

Acerca Unknown

La Síntesis es proyecto de información ciudadana que fomenta la participación en una comunidad abierta y libre que pueda construir ciudadania informando.
«
Next
Google está desarrollando su propio Uber
»
Previous
Despliegan operativo de mil 700 federales en Acapulco