Trending

Guerrero

Guerrero

México

México

Mundo

Mundo

Mal torneo, un precio muy alto para Cruz Azul

Compartir:



El plan se le echó a perder a Cruz Azul. De una preparación de alta exigencia que hubiera representado la Liguilla del futbol mexicano para llegar en ritmo al Mundial de Clubes, ahora La Máquina tiene que buscar hasta por debajo de las piedras para conseguir rivales en estas semanas de inactividad. Ése es el precio por no calificar.
Y todo se complicó porque los planes de Cruz Azul para este semestre estaban bien definidos: avanzar a la segunda ronda de la Concachampions, calificar a la Liguilla del Apertura para pelear por el título de Liga y, por ende, llegar embalado al Mundial de Clubes. Sin embargo, todo falló en el transcurso y La Máquina echó por la borda los primeros dos objetivos, dejando en la incertidumbre total el desenlace del tercero.
NADA FUE IGUAL
En este 2014 Cruz Azul tuvo dos caras. En el Clausura, el equipo de Luis Fernando Tena mostró mucha solidez, lo que le alcanzó para ser líder de la fase regular y ganar el título de la Concachampions; sin embargo, en la parte final tuvo un bajón de juego que le costó ser eliminado en cuartos de final por el León. En el Apertura ha fracasado en todo y ahora se aferra a dejar una buena imagen en el Mundial para salvar un poco este semestre.
Las buenas sensaciones que dejó el conjunto cruzazulino en la primera parte del año bastaron para que la directiva decidiera darle continuidad al plantel y solo agregarle tres incorporaciones: Francisco Javier Rodríguez, Hernán Bernardello y Aníbal Zurdo. Solo el Maza tuvo continuidad, mientras los otros dos fueron muy intermitentes y pocas veces tomados en cuenta.
Pero para el Apertura ya nada fue igual. La Máquina nunca pudo encontrar regularidad, fue incapaz de ganar como visitante y ni siquiera pudo hilvanar dos triunfos seguidos; al final la conclusión fue desastrosa: eliminación en la primera fase de la Concachampions, con una bochornosa gresca en la cancha del Alajuelense de Costa Rica, y el fracaso en la Liga, donde cumplirá en diciembre 17 años sin un título.
PLAN DE EMERGENCIA
Desde hace más de un mes, cuando el equipo no lograba levantarse, vinieron los primeros cuestionamientos sobre si el equipo tenía un Plan B para prepararse de cara a su participación en el Mundial de Clubes en caso de no calificar. La directiva, en voz de Agustín Manzo, señalaba la confianza de alcanzar la Liguilla y que no se planteaba ningún escenario pesimista.
Sin embargo, después de la caída ante Pumas en la Jornada 16, el director deportivo admitió por primera vez que se buscaba rivales en caso de no llegar a la fase final. Tentativamente, el directivo anunció que el 29 de diciembre se disputaría un amistoso en territorio estadunidense y después se buscaría otro juego antes de partir hacia Marruecos el 8 de diciembre.
Pero con la eliminación consumada, los planes cambiaron por completo, no así la dificultad para encontrar rivales de nivel. Ahora, Cruz Azul viajó a España este primero diciembre para concentrarse en un centro de alto rendimiento en la ciudad de Marbella. Ahí espera disputar dos juegos amistosos, uno contra el Málaga y otro contra el equipo local, pero hasta el momento no hay nada confirmado y por las fechas es probable que no se efectúe el primer compromiso.
Incluso, este fin de semana, La Máquina enfrentó a un equipo de la Comisión del Jugador para no perder ritmo, al que goleó 6-3, pero esta prueba ­–con jugadores que no tienen equipo- está muy lejos de lo que pudo ofrecerle la Liguilla como preparación.
Sin certezas y buscando rivales a marchas forzadas, el equipo mexicano empieza su travesía rumbo al Mundial de Clubes. El primer rival es el Sidney Wanderers, un escalón obligado para llegar al objetivo principal, que es enfrentar al Real Madrid. Ahí, pudiera maquillarse un poco el rostro tan demacrado que mostró La Máquina en este semestre.
LA LISTA DE JUGADORES
1. Jesús Corona
2. Fausto Pinto
3. Francisco Rodríguez
4. Julio Domínguez
5. Alejandro Castro
6. Gerardo Torrado
7. Pablo Barrera
8. Marco Fabián
9. Mariano Pavone
10. Christian Giménez
11. Joao Rojas
12. Guillermo Allison
15. Gerardo Flores
16. Rogelio Chávez
17. Emanuel Loeschbor
18. Ismael Valadéz
19. Alejandro Vela
20. Pablo Torres
21. Xavier Báez
23. Aníbal Zurdo
25. Yosgart Gutiérrez
27. Hernán Bernardello
33. Mauro Formica
DATO:
Luis Amaranto Perea no fue registrado en la lista final al no recuperarse de una lesión en la rodilla derecha que le impidió ver actividad en esta temporada.

Fuente: Milenio

Acerca Unknown

La Síntesis es proyecto de información ciudadana que fomenta la participación en una comunidad abierta y libre que pueda construir ciudadania informando.
«
Next
Acapulco firma convenio antidroga, delito y trata con la ONU
»
Previous
Marchan en Acapulco, Guerrero, con antorchas en mano