Trending

Guerrero

Guerrero

México

México

Mundo

Mundo

JC Chávez sigue con su pelea; lleva cinco años sobrio

Compartir:



Julio César Chávez, considerado el mejor boxeador mexicano en la historia, mantiene una pelea muy particular en la actualidad para no volver a caer en las adicciones.
El campeón en tres divisiones  en su trayectoria de 107 victorias, quien tiene 52 años de edad, reconoce que los últimos cinco años han sido una constante pelea por no recaer en el consumo de alcohol y drogas.
"Han sido cinco años muy difíciles, muchas veces he estado apunto de volver a caer, porque se te antoja en una enojada ponerte a tomar, pero también en una alegría, más yo que voy a las peleas, donde todo el mundo está tomando” dice Chávez en entrevista conExcélsior, al mismo tiempo que se pone las zapatillas para subirse al ring para una pelea de exhibición, a más de nueve años de su último enfrentamiento como profesional.
"Con estas zapatillas estuve en todas mis peleas de campeonato mundial. Me traen más recuerdos tristes, porque la última vez que me las puse, además de que no gané, ya estaba muy perdido en los vicios, para esa pelea ya ni siquiera entrené nada”.
Chávez recuerda, mientras su asistente le venda  las manos, como su entrada en el mundo de los vicios no fue de forma abrupta, sino poco a poco, motivado por las amistades que estaban alrededor de él.
"Antes, en mis peleas,  sobretodo si ganamos, pues nos echábamos unas cervecitas para celebrar, pero era tranquilo, y yo me acuerdo la primera vez que probé esa mierda (cocaína), la verdad ni me gustó, y dije que ya no la iba a probar, pero andabas con esa gente, que frente de ti te dicen que eres el más chingón y te dicen que con eso te vas a poner muy bien, y uno que no tiene educación pues les cree”.
Chávez señala que él se puede considerar un adicto a la cocaína tras su pelea con Héctor Macho Camacho, pleito que se llevó a cabo en 1992.
"Todavía esa vez, creo que peleé bien, y es que pues antes dejaba de drogarme y de tomar un mes y medio antes de una pelea, pero ya después dejaba nada más un mes y 10 días, luego un mes nada más, luego 20 días, hasta  el punto que dos días antes de la pelea me seguía drogando”.
El sonorense deja de lado la falsa modestia y no tiene temor al decir que de haber mantenido una carrera alejada de los vicios, nunca hubiera  sido derrotado.
"A mí arriba del ring nadie me ganó, yo perdí solo al dejar de prepararme y al seguir con los cochinos vicios que me fueron afectando. Mis capacidades eran naturales, aprendí muy rápido y creo que era superior, pero yo mismo me fui acabando todo eso”, dice.
El llamado César del boxeo señala que el peor enemigo que pueden tener los pugilistas es la ignorancia.
"Mi caso, yo te aseguro, que es el de muchos, que son ignorantes, que no saben el daño que te haces y te guías por personas que dicen ser tus amigos, pero cuando se te acaba todo, se van. Yo a los boxeadores siempre les digo que cuiden muy bien su dinero, que no lo desperdicien en vicios y en esas amistades, y que lo cuiden bien, porque ellos no saben, el box se pueda acabar en una sola pelea, y si no tienes tu dinerito, pues estás perdido”.
Chávez afirma sentir ayuda celestial ya que pese a sus decisiones, se siente que feliz, en gran parte gracias a su distanciamiento de las adicciones.
"Se me hace increíble volverme a poner estas zapatillas, así como estoy ahorita, limpio, sin nada que me altere, sólo yo. Agradezco mucho a Dios que me da esta oportunidad y que, además, puedo ser el ejemplo para otras personas que tienen este mismo problema, que sí se puede salir”, dice Chávez, quien se ha asociado para abrir dos centros de rehabilitación, uno en Tijuana y otro en Culiacán.

Fuente: Excélsior 

Acerca Unknown

La Síntesis es proyecto de información ciudadana que fomenta la participación en una comunidad abierta y libre que pueda construir ciudadania informando.
«
Next
Por un Porsche, abren investigación a funcionario de Liconsa
»
Previous
Juez rechaza orden de aprehensión contra el alcalde de Cocula