Trending

Guerrero

Guerrero

México

México

Mundo

Mundo

Analiza Cabildo cancelación del Paseo del pendón por las protestas en Chilpancingo

Compartir:




(IRZA).- El gobierno municipal definirá esta semana la celebración o cancelación del tradicional Paseó del Pendón, el cual anuncia cada año el inicio de la Feria de San Mateo Navidad y Año Nuevo.
Pero este año está en riesgo debido a las movilizaciones, protestas y disturbios de los grupos sociales quienes exigen la presentación con vida de los 43 estudiantes desaparecidos de la Normal de Ayotzinapa.

Ernesto Monge Tovar, coordinador del PRI en el Cabildo de este municipio, dio a conocer que es importante analizar cuidadosamente las circunstancias de este año para tomar una decisión adecuada.
Porque por un lado están los grupos tradicionales del municipio quienes piden que no se suspenda el tradicional Paseo del Pendón por su historia, pero agregó que el gobierno municipal también debe procurar la integridad de las personas.

“Por eso es importante que lo analicemos en el Cabildo y tomemos decisiones importantes para no poner en riesgo la integridad de los ciudadanos”, declaró este martes en entrevista por la proximidad de esa festividad.

Aunque adelantó que si el Cabildo determina llevarlo a cabo, se aplicarán algunas modificaciones sustanciales en el ánimo de proteger a las familias capitalinas quienes le apuestan a no perder sus tradiciones.

Prevén reducir los tiempos del recorrido, la distancia –posiblemente el trayecto-, la cantidad de danzas y contingentes e incluso los horarios para hacerlo más ligero y tener capacidad de reacción ante cualquier eventualidad.

No obstante, el gobierno municipal apoyaría con elementos de seguridad pública, Protección Civil, Cuerpo de Bomberos, personal de Salud, entre otras áreas, para cuidar la logística del evento.
“En todos los años se desborda el pueblo de Chilpancingo a las calles para seguir la festividad del Paseo del Pendón”, dijo Monge.

Confió que haya “comprensión y solidaridad” de los sectores sociales movilizados, principalmente de los maestros de la CETEG y de los normalistas de Ayotzinapa, para que permitan la realización del evento.

“Temeos la confianza y esperanza de que podamos contar con su comprensión y solidaridad para sacar esta festividad de la mejor manera.

“El pueblo de Chilpancingo ha manifestado su apoyo a estas manifestaciones pero también sería prudente que ellos pudieran apoyarnos en darnos tranquilidad para que saquemos esta feria”, añadió.

(www.agenciairza.com)

Acerca Unknown

La Síntesis es proyecto de información ciudadana que fomenta la participación en una comunidad abierta y libre que pueda construir ciudadania informando.
«
Next
Toma protesta Rogelio Ortega a nuevo secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas del estado
»
Previous
Padres de normalistas marchan en Guerrero