Trending

Guerrero

Guerrero

México

México

Mundo

Mundo

Evalúan déficit en Acapulco; violencia ahuyenta turismo

Compartir:



Hoteleros y restauranteros de Acapulco, Guerrero, aseguraron que la ocupación hotelera no llegó, en la mayoría de hospederías ni a 50%, cifra que el año pasado alcanzó 20 puntos porcentuales más en el mismo periodo, por lo que estimaron una pérdida de alrededor de 500 mdp durante este “puente”. 

Javier Saldívar, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Acapulco, informó que por la crisis económica por la que atraviesa el sector turístico, tan sólo los empresarios de la organización que encabeza tendrán que solicitar un préstamo al gobernador interino, Rogelio Ortega Martínez, de al menos 60 mdp para pagar salarios y aguinaldos de diciembre.

Saldívar comentó que durante este fin de semana largo, el último del año, sólo se ocuparon 6 mil 200 habitaciones de las aproximadamente 18 mil que hay en los hoteles de Acapulco y perdieron 500 mdp, que comprenden el pago de esos cuartos, el pago de servicios y la derrama económica que dejarían los alrededor de 25 mil visitantes que esperaban.

“Te puedo decir que para los hoteleros no se cumplieron las expectativas que había, pero gracias a Dios hubo muchos mexicanos que nos visitaron”, explicó.

Informó que el Gobernador de Guerrero se comprometió con ellos a buscar un plan para activar la economía del Estado, luego de la crisis político-social por la que atraviesa, debido a la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa y la masacre de Iguala el 26 de septiembre, lo cual, consideró, potencializó la baja del turismo.

La organización que preside sólo tuvo un lleno de 3 mil habitaciones de las 9 mil 800, pero en general, la ocupación hotelera fue baja, en algunos casos “no creemos que hayamos rebasado 52%, hay hoteles que llegaron a 80%, habrá otros que llegaron a 25%”.

Lo que más les afectó fue que los “grandes corporativos que se llevan su dinero fuera del País” bajaron sus tarifas hasta en 50%, en algunos casos la gente prefirió hospedarse durante estos días de asueto en esos lugares, que en los que su organización ofrece, que están, en su mayoría, en las colonias populares del puerto.

Sobre la tregua que anunció que pedirían a las organizaciones que integran la Asamblea Nacional Popular (ANP) y los familiares de los desaparecidos para que sus movilizaciones no afectaran al turismo, contó que “estamos a la espera de que nos atienda el profesor Felipe de la Cruz (representante de los padres de los 43 normalistas), pero todavía no hay acercamiento”, comunicó.

El dinero que pedirán de préstamo al Gobierno del Estado comprende Acapulco, Taxco, Chilpancingo, Costa Chica y Costa Grande, donde han tenido problemas económicos por las últimas manifestaciones para exigir la presentación con vida de los desaparecidos. Confió en que el Gobernador los apoye y que pronto salgan de la mala racha por la que atraviesan.

El Gobierno de Acapulco admitió que durante el último fin de semana largo del año el puerto alcanzó una ocupación general de 50.3%, ello debido a las cancelaciones que hubo por las movilizaciones recientes.


ENTÉRESE

- El edil Luis Walton Aburto informó que del 15 al 17 de noviembre arribaron al puerto 59 mil 918 turistas procedentes de varios estados de la República, quienes dejaron una derrama económica de 139 millones 309 mil 350 pesos y una ocupación general de 50.3 puntos porcentuales.

Fuente: Vanguardia

Acerca Unknown

La Síntesis es proyecto de información ciudadana que fomenta la participación en una comunidad abierta y libre que pueda construir ciudadania informando.
«
Next
Lamenta Edil de Acapulco poco turismo
»
Previous
Manifestantes apoyan a normalistas en al menos siete carreteras