Trending

Guerrero

Guerrero

México

México

Mundo

Mundo

El genio brasileño que resuelve problemas matemáticos en la playa

Compartir:


Artur Ávila

Fuera de las matemáticas, hay cosas que le asustan: como llenar formularios burocráticos, algo a lo que tiene verdadera fobia.
Pero Artur Ávila, el primer latinoamericano en ganar la Medalla Fields, el premio más importante de matemáticas del mundo, disfruta cuando puede concentrarse y pensar soluciones mientras camina por la playa de Río de Janeiro.
La distinción, considerada el "Nobel de matemática", es en verdad más difícil de merecer que el premio de la Academia de las Ciencias Sueca: sólo se otorga cada cuatro años y a menores de 40 años.
"La Medalla Fields es difícil", dijo Ávila en conversación con la BBC.
"Para tener una idea, Alemania tiene una sola. Es decir, no hay 10 o 20 medallas Fields por país".
Por eso, lo logrado por este joven brasileño es todo un hito para la ciencia en la región y tiene el potencial de inspirar a una nueva generación de genios matemáticos.

Ciencia creativa

"En la actividad real, hacer matemáticas es algo extremadamente creativo."
Artur Ávila, ganador de la Medalla Fields de matemática
En una entrevista con el periodista Eric Cámara de BBC Brasil, Ávila dijo que sólo se dio cuenta del atractivo de la ciencia que hoy lo premia cuando compitió por primera vez, de adolescente, en una edición de la Olimpíada Brasileña de Matemática (OBM)
Esto le abrió la puerta a una carrera vertiginosa, que le llevó a completar un doctorado en el Instituto Nacional de Matemática Pura y Aplicada - IMPA, con sede en Río de Janeiro- a los 21 años.
"En la actividad real, hacer matemáticas es algo extremadamente creativo", le dijo Ávila a la BBC.
Sin embargo, según Ávila, esta materia suele presentarse de forma poco interesante en la escuela, algo que puede alejar a los niños con talento de la carrera científica.
"Había otras cosas que me interesaban, incluso dentro de la ciencia. Sólo cuando me di cuenta que había tanta creatividad en las matemáticas tomé esta dirección", contó desde Seúl, Corea del Sur, donde participa del Congreso Internacional de Matemáticas (CIM), el evento que otorga el prestigioso premio.
Y el camino elegido le ha dado frutos: ganó varios premios internacionales, incluyendo una medalla de oro en la OBM y distinciones de las sociedades europea y brasileña de matemática.
La medalla que acaba de recibir reconoce su trabajo en el área de sistemas dinámicos, que busca prever la evolución en el tiempo de fenómenos naturales y humanos en diferentes ámbitos.


Acerca @

La Síntesis es proyecto de información ciudadana que fomenta la participación en una comunidad abierta y libre que pueda construir ciudadania informando.
«
Next
5 cifras para entender la desigualdad racial de EE.UU.
»
Previous
Ferguson: cómo prendió la violencia en un pequeño suburbio de EE.UU.