Trending

Guerrero

Guerrero

México

México

Mundo

Mundo

5 cifras para entender la desigualdad racial de EE.UU.

Compartir:



manifestantes
La población negra es mayoritaria en Ferguson, Missouri.
La muerte del joven negro Michael Brown a manos de un policía en el estado de Misuri y las protestas que se han sucedido desde entonces han vuelto a poner en el primer plano cómo Estados Unidos no ha podido librarse de sus tensiones raciales.
Brown no estaba armado cuando un oficial le disparó hace una semana en la pequeña localidad de Ferguson, un suburbio de St Louis de mayoría negra pero con una fuerza de seguridad primordialmente blanca.
En los siguientes días, Ferguson se convirtió en el escenario de una batalla campal entre las autoridades y decenas de manifestantes que rechazaban el comportamiento policial, mientras en varias ciudades del país se realizaron vigilias y minutos de silencio.
El mismo presidente Barack Obama -el primer presidente negro del país- se refirió ampliamente a la controversia, ordenó investigaciones independientes sobre la muerte "desgarradora" del adolescente y reveló su preocupación por el "giro violento" que habían tomado los eventos en Misuri.
La magnitud del caso y su amplia repercusión política, social y mediática reside en que toca las fibras de uno de los problemas más delicados del país: la desigualdad racial.
Según diferentes estudios, los negros en Estados Unidos tienen menos riqueza y menos ingresos que los blancos, más probabilidad de ser encarcelados y menos probabilidad de completar un grado universitario.
Repase con BBC Mundo cinco áreas en las que se refleja de manera particular la desigualdad racial en Estados Unidos.

Por cada 6 dólares que tienen los blancos, los negros tienen 1

desigualdad
La desigualdad es particularmente notoria en términos económicos.

Ver más información en  Redacción BBC Mundo http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2014/08/140814_eeuu_desigualdad_racial_ferguson_misuri_tsb.shtml

Acerca @

La Síntesis es proyecto de información ciudadana que fomenta la participación en una comunidad abierta y libre que pueda construir ciudadania informando.
«
Next
Estado Islámico "masacra" 80 yazidíes en el norte de Irak
»
Previous
El genio brasileño que resuelve problemas matemáticos en la playa