Trending

Guerrero

Guerrero

México

México

Mundo

Mundo

Walton dejó un desastre: Camacho

Compartir:


Pobreza, el origen de la delincuencia: Camacho

SABADO 14.- CAMACHO
*La satisface al candidato panista a gobernador que Walton haya intentado copiar su propuesta de bajarse el sueldo si llega a gobernador y le dijo que dejó un desastre en Acapulco


Alondra García Lucatero


COYUCA DE CATALÁN.— El hambre, la falta de oportunidades, la necesidad y la desesperación, son el origen de la delincuencia organizada en Guerrero, aseguró Jorge Camacho Peñaloza, candidato del PAN a la gubernatura, quien además acusó que el gobierno, en sus tres niveles, es el culpable.

“Hoy en día, las dos preocupaciones más grandes de la gente son: qué comer y la inseguridad”, dijo en un mitin en la comunidad de Santa Teresa, municipio de Coyuca de Catalán, ubicado en la región Tierra Caliente, la más impactada por la operación de grupos criminales.

Aseguró que el Estado es el responsable del surgimiento, operación y extensión de los cárteles de la droga.

Detalló que de cada 10 niños que ingresan a educación básica, sólo dos llegan a la universidad. De los ocho restantes, seis emigran y dos ingresan a grupos delictivos ante la falta de oportunidades de trabajo.

“El gobierno es el culpable de que los jóvenes se enlisten en las filas del crimen organizado. Es culpable porque no ha sido capaz de darle a la gente mejores condiciones de vida y después viene a matar a nuestros hijos y nos hacen criminales a todos, nos acusan y nos atacan con más armas, con más rifles, con más militares, con más policías”, recriminó el político panista.

Dijo que “la necesidad y el hambre son más grandes que el combate a la delincuencia”; por ello, consideró que la estrategia armamentista implementada por el gobierno federal es inútil.

Explicó que la delincuencia organizada terminará cuando el Estado acabe con el hambre y garantice mejores oportunidades de trabajo y desarrollo para la población.

“Aquí todos tenemos muertos en nuestra familia, algún miembro que ha sido secuestrado, que fue víctima de un levantón, que fue extorsionado o incluso asesinado. Pero la salida no son las armas, porque el problema de inseguridad en Guerrero tiene que ver con el hambre, con la falta de trabajo y oportunidades, con la desesperación, con la necesidad, porque la gente necesita comer y busca dinero de cualquier forma”, detalló.

Cuando Camacho Peñaloza terminó su discurso, un hombre de la tercera edad solicitó el uso del micrófono.

“Yo tengo más de 70 años y puedo decir que antes éramos felices, pero que de 15 años a la fecha ya no podemos andar tranquilos. Ni en los autobuses estamos seguros, porque (los criminales) los paran”, recriminó el anciano.

Por ello, confió en el proyecto del candidato panista, que propuso un esquema integral para inhibir la delincuencia a través del desarrollo.

En una segunda intervención, el abanderado panista puntualizó que con programas paternalistas, como la Cruzada Nacional Contra  el Hambre (impulsada por el actual presidente priísta Enrique Peña Nieto) se requerirían 800 años para sacar a la gente de la pobreza extrema.

“No se resuelve el problema dándole de comer a la gente en la boca”, expresó.

Walton dejó un desastre

Camacho Peñaloza se congratuló porque sus propuestas políticas sean bien recibidas por la población e incluso copiadas por Luis Walton Aburto, exalcalde de Acapulco y candidato a la gubernatura por parte del partido Movimiento Ciudadano.

La semana pasada, Camacho Peñaloza propuso un recorte del 50 por ciento al gobernador; al día siguiente, Walton prometió que en caso de ganar las elecciones donaría el 100 por ciento de su salario.

“Me da mucho gusto, pero voy a tener que corregirle la plana a Walton para que no se tergiversen mis propuestas. No se trata de no cobrar su sueldo como gobernador para que a cambio nadie le reclame por mantener al estado en un desastre, como mantuvo al municipio de Acapulco”, aclaró el candidato del PAN.

Se trata, dijo Camacho, de transparentar la aplicación de los recursos públicos y reducir a su mínima expresión los actuales sueldos estratosféricos.

Acerca @

La Síntesis es proyecto de información ciudadana que fomenta la participación en una comunidad abierta y libre que pueda construir ciudadania informando.
«
Next
Hoy podemos cambiar, señala Samuel Resendiz
»
Previous
Estudio revela que los tacos al pastor son más nutritivos que barras de fibra