Trending

Guerrero

Guerrero

México

México

Mundo

Mundo

México, a punto de la convulsión, por Guerrero: Camacho

Compartir:



Si el gobierno federal no resuelve ya la problemática que existe en el estado de Guerrero, corre el riesgo de que el país entero se convulsione y entonces menos podrá solucionar los diversos conflictos que hay a nivel nacional, sentenció el candidato del PAN al gobierno estatal de aquella entidad, Jorge Camacho Peñaloza.

En entrevista con Tiempo durante su visita a la Ciudad de Oaxaca momentos antes de participar en el Foro “La Reforma Político Electoral en Oaxaca” organizado por el Congreso estatal y el IEEPCO, el ex comentarista deportivo, centró que mientras continúe la inestabilidad política y social en el estado de Guerrero, México seguirá inmerso en esa problemática que se agravó después del 26 de septiembre del año pasado.

“La autoridad federal debe entender que el problema de México, el problema social, de inestabilidad económica, de la no aplicación de una buena parte de las reformas estructurales, no pasa sobre otra cosa que no sea lo sucedido en Guerrero”, insistió.


En este sentido, pidió al gobierno federal poner atención a lo que ocurre no solo en la entidad que él aspira a gobernar, sino también en Oaxaca donde se tuvo el 2006 y hoy se vive lo mismo en la vecina entidad.
Advirtió que como parte de las acciones para devolver la gobernabilidad a Guerrero está el permitir que haya un proceso electoral federal y estatal, pues de lo contrario el no tener comicios vendría a complicar aún más el escenario no solo en aquella entidad, sino en todo el país.

Es importante, dijo, despejar el rumor que existe sobre si va a ver o no elecciones, las cuales debe de haber, si el Estado no permitiera que este proceso se lleve a cabo, sería el principio del acabose.
Incluso pronosticó que Oaxaca estaría en la antesala de un escenario similar.


Dentro de un año que corresponde la realización un proceso electoral en Oaxaca, tampoco lo habrá y así en consecuencia nos iríamos en otros estados, iniciando nuevamente por la algidez del sur.


En este sentido, el candidato del PAN a gobernador del estado de Guerrero, pidió que si bien el gobierno federal ha ofrecido dar un trato preferencial a la región Sur de México, este no debe ser delineado desde el Centro de la República.


El Sur necesita un trato especial, pero un trato especial que sea determinado por la gente del Sur, sobre todo cuando esta región del país ha sido un foco rojo.


“No queremos más dádivas, no queremos más despensas, no más paternalismos, lo que se quiere es la oportunidad de crecer, de elegir a nuestros gobiernos de manera limpia, que sean ellos los garantes que este tipo de procesos sean limpios y entonces podemos determinar cuáles son las políticas públicas que van hacer, en el caso de Guerrero, que cambie”, disertó.


Y es que para el abanderado panista los estados del Sur de México como Guerreo, Oaxaca y Chiapas siempre han estado “prendidos” 


Añadió que los estados de esta zona del país si bien le han dado viabilidad política a México también son referente de la efervescencia política y social de la nación.


“Las historias del sur nos dan la oportunidad de conocer que la Independencia y la Revolución mexicana se concretaron en el sur, Guerrero, Oaxaca y Chiapas son estados que siempre han sido efervescentes en la escena política y buscan siempre las mejores oportunidades en la democracia, pero para mala fortuna los estados del sur han tenido gobernantes de muy bajo talante, pésimos y  corruptos, los cuales los tienen postrados en los lugares donde están”, indicó.

Acerca @

La Síntesis es proyecto de información ciudadana que fomenta la participación en una comunidad abierta y libre que pueda construir ciudadania informando.
«
Next
CETEG no ha denunciado violaciones a maestras: fiscal
»
Previous
Protestaron estudiantes indígenas en la capital; demandan pago de becas