Trending

Guerrero

Guerrero

México

México

Mundo

Mundo

Visual Art Week enciende la capital

Compartir:



Iluminarán importantes espacios públicos en el Distrito Federal. Del 3 al 8 de febrero se llevará a cabo la primera edición del Visual Art Week (VAW), anunció ayer en conferencia de prensa Pablo Britos, director del festival, quien lo definió como "una idea de paseo y juego" que promueva un recorrido en la ciudad valiéndose de instalaciones monumentales de iluminación.
Con una inversión privada de aproximadamente 4 mdp, según comentó Alejandro Gutiérrez, representante del Colectivo Maddison, y con el apoyo del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes; el Instituto Nacional de Bellas Artes, y el Gobierno del Distrito Federal, el Visual Art Week 2015, iniciativa mexicana, traerá el trabajo de artistas de más de 10 países para revalorar la importancia de los espacios públicos.
El evento, que forma parte de las celebraciones del Año Internacional de la Luz —propuesta también creada por mexicanos— y del año Dual México-Reino Unido, busca crear una memoria colectiva a través de la intervención de sitios que han sido un referente en la cultura y la cotidianidad de la vida mexicana.
El corredor de instalaciones está compuesto por la explanada del Palacio de Bellas Artes, intervenida por Daniel Iregui (Candadá) con la pieza Control No Control, la cual invita a reflexionar sobre las reacciones que se generan al modificar el entorno a través de los movimientos del público; el Hemiciclo a Juárez, que bajo la creación de nueve artistas internacionales y nueve nacionales se convertirá en una exposición en donde se estará transmitiendo en dos grandes pantallas un conjunto de trabajos audiovisuales que muestran las más avanzadas técnicas de arte digital; la Glorieta de Palma, donde el colectivo Visual System (Francia) recreará una especie de maceta gigante, Potted Palm, que contendrá la representativa palma del Paseo de la Reforma; el Atrio de San Francisco, que será iluminado por João Martinho Moura (Portugal), será testigo de cómo la escultura interactiva Wide/Side transformará el movimiento de los cuerpos en sonido, y la Plaza Río de Janeiro, lugar en el que la obra nacional será protagonista, a cargo del colectivo Art Alliance MX con la piezaMarentus, la cual, según explica en entrevista Manuel Cosío, miembro del colectivo, "tiene como concepto la geometría que se encuentra en la naturaleza. Como la mayoría de las piezas, es interactiva, con lo que buscamos acercar a la gente a que conozca estas nuevas formas de expresión en el arte." Estas tres últimas piezas fueron creadas especialmente para el VAW.
Además de estos cinco espacios públicos, el Museo Jumex —donde se realizará la inauguración del VAW 2015 a las 20:00 horas— también forma parte del corredor audiovisual, en este el colectivo Squidsoup(Reino Unido/Noruega) montará la pieza Submergence, donde los asistentes podrán introducirse entre 8 mil puntos de luz para alterar la intensidad de ésta. Al cuestionar a los directivos sobre la demanda que podría generar esta pieza al encontrarse en un espacio cerrado, como sucedió en el caso de Yayoi Kusama en el Museo Tamayo, comentaron que esperan que se vuelva viral como la obra de la artista japonesa. El ingreso a esta instalación se llevará a cabo por medio de un registro previo.
Por su parte, Edgardo Bermejo, director de artes del British Council en México, expresó que el eje principal de Visual Art Week coincide con los objetivos que el British Council ha buscado resaltar: "la vitalidad del intercambio y el diálogo cultural entre nuestro país y Reino Unido; la recuperación del espacio público para entender la cultura urbana del siglo XXI, y crear vínculos entre el arte y la tecnología", por lo que se tomó la decisión de incluirlo en el programa de Reino Unido en México.
La propuesta interactiva del festival se complementará con talleres y conferencias donde los propios creadores de las piezas compartirán sus estrategias de creación. Estos tendrán lugar en el Laboratorio para la Ciudad y el Centro Cultural de España en México. Para consultar el programa se puede ingresar a http://visualartweek.mx/talleres/.
Y se hizo la luz
-La iniciativa de crear el VAW surgió en 2013.
-El VAW fue asesorado por los directivos de Mapping Festival (Suiza).
-23 artistas en total.
-De acuerdo a la afluencia de personas que se tiene a diario en los puntos que serán intervenidos, los organizadores calculan un promedio de tres millones de visitantes.
-Las piezas se mantendrán iluminadas de 10:00 a 01:00 horas.
-Dentro del festival se promoverá una campaña sobre el uso y ahorro de luz.


Fuente: Milenio

Acerca Unknown

La Síntesis es proyecto de información ciudadana que fomenta la participación en una comunidad abierta y libre que pueda construir ciudadania informando.
«
Next
Xiaomi: La empresa que quiere ‘aniquilar’ al iPhone 6
»
Previous
Hallan muerto al fiscal que acusó a la Presidenta de Argentina