Trending

Guerrero

Guerrero

México

México

Mundo

Mundo

El ABC del interés de México por importar petróleo de EU

Compartir:



Pemex busca importar hasta 100,000 barriles por día (bpd) de petróleo ligero de Estados Unidos.
¿Para qué?
La petrolera asegura que con ello busca elevar la producción de gasolinas y Diesel y mejorar el desempeño de las refinerías mexicanas. “Es una situación de ganar-ganar para productores estadounidenses y refinerías mexicanas”, dijo en diciembre el director de la empresa, Emilio Lozoya.
¿Es necesario?
Según Pemex, sí. Actualmente México importa casi la mitad de las gasolinas que consume, pues las seis refinerías de Pemex, las únicas que operan, no producen la cantidad suficiente para satisfacer la demanda.
¿Cuáles son las seis refinerías?
La de Tula, Hidalgo; Salamanca, Guanajuato; Cadereyta, Nuevo León; Ciudad Madero, Tamaulipas; Salina Cruz, Oaxaca; y Minatitlán, Veracruz.
¿Qué capacidad tienen estas refinerías?
Se elaboran 418,100 barriles diarios de gasolinas, y 299,600 de Diesel, según datos a 2012 de Pemex.
¿Cuánto se importa?
395,600 barriles diarios de gasolinas y 132,800 de Diesel
¿Cuánto se vende en México?
803,700 millones de barriles diarios de gasolinas y 400,500 de Diesel
¿Qué necesita para importar crudo de Estados Unidos?
Que el Gobierno de ese país lo autorice. Desde 1970 las leyes estadounidenses prohíben la exportación de crudo, pero el Gobierno puede permitir excepciones.
¿Le exportan a otro país?
Sí, a Canadá, que pese a ser el mayor vendedor de petróleo en el mundo a Estados Unidos también importa crudo ligero.
¿Cuándo inició el proceso?
Desde el año pasado se presentó la solicitud al Departamento de Comercio de Estados Unidos, dijo el miércoles el embajador de México en ese país, Eduardo Medina Mora.
¿Puede ser un acuerdo de intercambio?
Sí, dijo el año pasado José Manuel Carrera, el director general de PMI Comercio Internacional. “La legislación americana me permite al menos dos maneras de importar: uno es a través de un swap (intercambio), pero también puede ser una exportación directa (...) nosotros haremos la ruta que sea más eficiente y más rápida".
¿Al importar se sustituyen grandes volúmenes de crudo local?
No, afirmó en 2014 el director comercial de Petróleo Crudo de PMI, Tomás Baños.  "No es que vas a desplazar millones de barriles sino que vas a desplazar el segmento de optimización que normalmente se encuentra entre el 15% y el 20% de la capacidad de la refinería”.
¿Sólo se contempla importar crudo estadounidense?
"Hemos analizado que los crudos americanos sí pueden ser convenientes para algunas de nuestras refinerías, no todas; sin embargo, también tenemos que analizar los otros (crudos) ligeros del mundo porque hoy los costos de transporte te permiten hacer esos arbitrajes", dijo Carrera.
¿Qué refinerías podrían recibir crudo importado?
La de Minatitlán, Salina Cruz y Tula, de acuerdo con expertos
¿México ha importado petróleo?
Sí, aunque muy rara vez.+

Fuente: CNN Expansión

Acerca Unknown

La Síntesis es proyecto de información ciudadana que fomenta la participación en una comunidad abierta y libre que pueda construir ciudadania informando.
«
Next
Las 10 mejores universidades de América Latina
»
Previous
Como construir el sandwich perfecto