Trending

Guerrero

Guerrero

México

México

Mundo

Mundo

Que si no cesan a 29 directores no habrá clases en IPN

Compartir:




La Asamblea General Politécnica (AGP) condicionó la entrega de las instalaciones hasta que el director general del Instituto Politécnico Nacional, Enrique Fernández Fassnacht, fije una fecha para poner solución a la petición de destitución de los directores de 29 planteles, la Asamblea dio 48 horas para que los directivos den una respuesta.   

Durante cuatro horas, el director y funcionarios del IPN escucharon los motivos por los cuales los alumnos piden la salida de los directores y de los consejos generales consultivos. Afirmaron que no quieren regresar a sus instalaciones mientras las autoridades “que los reprimen” se encuentren ahí”, afirmó Luis Emanuel Romero González, miembro de la AGP.   Desde el comienzo, la primera mesa de diálogo entre el director y los estudiantes se dio en medio del debate por el orden de los temas a discutir: la destitución de los profesores o la recalendarización del semestre. En el auditorio Alejo Peralta, los alumnos insistieron que era relevante que el nuevo director escuchar los motivos de cada escuela para destituir a sus directores, mientras el director insistía en ir al punto principal que fue acordado el pasado viernes, fijar la fecha de regreso a clases.   

Después de unos minutos de discusión, el director asintió a solo escuchar las pruebas que tienen los estudiantes, con el compromiso de analizarlos y actuar de acuerdo a la normativa correspondiente.     

Representantes de la Escuela Nacional de Medicina y Homeopatía, la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME) Culhuacán, Zacatenco y Ticomán, la Escuela Superior de Turismo, la Escuela Superior de Economía, de los Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecyt) número 2, 3, 4, 5,  10, 13, 14 y 16 entre otros planteles del IPN, emitieron sus pronunciamientos.   

En todos los casos solicitaron la destitución inmediata de los directivos a quienes acusaron de nepotismo, negligencia, de cometer delitos contra la propia institución.   La tensión volvió a la mesa de dialogo cuando la AGP dio un plazo de 48 horas para resolver todos los casos de los directores, a lo que la abogada general Adriana Campos López señaló que no era un plazo “humanamente posible”.   

El director apeló a que en la carta compromiso no se fijó un plazo para las destituciones y que “no está en posibilidad en decir cuándo va a resolver” porque requiere analizar todos los casos. La abogada general pidió un receso de 15 minutos.  

Fuente: Eje Central

Acerca Unknown

La Síntesis es proyecto de información ciudadana que fomenta la participación en una comunidad abierta y libre que pueda construir ciudadania informando.
«
Next
Crudo mexicano sigue en picada: cierra en $56.70 dls
»
Previous
El dólar se vende en 14.68 pesos en bancos del DF