Trending

Guerrero

Guerrero

México

México

Mundo

Mundo

Aplicará PRI 'antidoping' y polígrafo a sus candidatos

Compartir:



El Partido Revolucionario Institucional (PRI) aplicará exámenes toxicológicos y pruebas de polígrafo a los aspirantes a un puesto de elección popular, de cara al proceso electoral 2015, dijo César Camacho Quiroz, presidente del Consejo Nacional del PRI.

Adicionalmente, el comité solicitará la colaboración de las autoridades para investigar la situación patrimonial y financiera de los candidatos, dijo al término del Segundo Parlamento Ciudadano sobre Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, en el que más de 50 líderes de organizaciones sociales presentaron propuestas para reducir los niveles de violencia en el país.

Camacho Quiroz advirtió que los candidatos deben firmar una carta compromiso autorizando las investigaciones, “si quieren seguir adelante deberán someterse a las pruebas necesarias para comprobar la verdad de lo que manifiestan, de no tener vínculos con la delincuencia organizada y aunque parece casi íntimo evidenciar que no haya adicción a drogas ni a nada de lo que se le parezca”.

Así, el partido buscará garantizar la “calidad moral y la capacidad de servicio” de los candidatos a ocupar 2 mil 159 puestos de elección popular, entre ellos nueve gubernaturas y 641 diputaciones en 17 estados.

“A fin de asegurar la legalidad y la transparencia y evitar el saqueo moral de nuestros valores, los militantes o no que aspiren a ocupar un cargo de elección popular, entre otras cosas, deberán suscribir una carta compromiso que autorice al PRI a investigar la situación patrimonial y fiscal; a investigar los antecedentes penales y las conductas antisociales”, destacó en su mensaje.

Para blindar a sus candidatos, el PRI solicitará apoyo a la Procuraduría General de la República (PGR) y otras instancias, a fin de garantizar la selección de cuadros.

La propuesta hace eco de los acuerdos alcanzados en el Consejo Político Nacional priista y fue también uno de los planteamientos más recurrentes en las mesas de trabajo, en las que participaron Isabel Miranda de Wallace, presidenta de Alto al Secuestro, Rosi Orozco, presidenta de Unidos contra la Trata, y la actriz Gabriela Goldsmith, presidenta de Fundación Código Ayuda, entre otros.

Propuestas

En el foro, los ciudadanos se pronunciaron por la creación de mecanismos que garanticen la participación política y resistencia civil pacífica, luego de las manifestaciones ocurridas el 20 de noviembre, en apoyo a los 43 estudiantes desaparecidos en Iguala.

Así como la implementación de políticas transexenales exitosas, la depuración de las policías locales, fortalecer las facultades de los municipios en el combate a la delincuencia e impulsar la llamada “educación en valores”.

El líder priista dijo que respaldarán políticamente los planteamientos para materializarlos en políticas públicas a través de sus representantes populares.

A casi dos meses de la desaparición de los 43 estudiantes normalistas en Guerrero, el líder partidista dijo que el poder público debe dar respuesta a la exigencia de justicia de los familiares de los desaparecidos y de la sociedad en su conjunto.
Claves
El INE, "fundamental"
- El presidente del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova, refrendó el compromiso del órgano que encabeza con el estado de derecho y para que la inconformidad que hay entre la sociedad mexicana se resuelva por cauces pacíficos y legales.
- "Estamos convencidos que el rol del INE es fundamental para construir cauces institucionales, para que se procese toda la legítima inconformidad que aqueja a la sociedad mexicana y para ello las elecciones son un cauce privilegiado", expresó.

Fuente: Milenio

Acerca Unknown

La Síntesis es proyecto de información ciudadana que fomenta la participación en una comunidad abierta y libre que pueda construir ciudadania informando.
«
Next
Amplían horario de Metro y Metrobús por partido en CU
»
Previous
La guerra que no acaba en Apaxtla