Trending

Guerrero

Guerrero

México

México

Mundo

Mundo

Acapulco vive jornada de bloqueos; turisteros son los más afectados

Compartir:



A dos meses de la desaparición, en Iguala, de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, cetegistas y normalistas realizaron diversas acciones de protesta y resistencia civil, entre las que destacó el bloqueo durante seis horas a la Autopista del Sol, que esta vez se extendió también a la carretera federal México-Acapulco.

Largas filas de automóviles varados se hicieron en torno a las casetas de peaje de Palo Blanco, La Venta y Parador del Marqués, así como en la caseta del tramo carretero de Iguala a Cuernavaca.

Con las fotos de los jóvenes normalista y gritando consignas como “Mientras no te entierre, te seguiré buscando”, los familiares de los estudiantes que siguen ausentes luego de 60 días, así como integrantes de las organizaciones que los apoyan en su movimiento, como CETEG y UPOEG, se dieron a la tarea de recaudar fondos para subsidiar la búsqueda afanosa de sus parientes.

VÍACRUCIS ACAPULQUEÑO

Además de las dificultades para llegar y salir de Acapulco por vía terrestre, dos protestas en las que participaron maestros y policías municipales desquiciaron por casi tres horas la zona turística de Acapulco, ya que mientras los docentes realizaron una caravana para exigir seguridad, los policías marcharon para protestar por despidos injustificados y pedir aumento salarial.

Sobre la Costera Miguel Alemán, unos cincuenta vehículos en los que se transportaban maestros del nivel preescolar, primaria y secundaria de escuelas de la zona suburbana del puerto, reclamaron que durante las últimas semanas se ha registrado un repunte en los índices de inseguridad en las escuelas donde laboran, ya que al menos se han presentado tres secuestros exprés, robos de vehículos y asaltos a mano armada al interior de los propios planteles educativos, e incluso el asesinato de un profesor de inglés que se opuso a ser asaltado cuando se dirigía a su trabajo.

Por su parte, unos 300 policías municipales que se encuentran en paro de labores desde hace cinco meses, con pancartas en mano acusaron al gobierno municipal que encabeza el alcalde Luis Walton Aburto, de atentar contra la dignidad de sus familias porque a muchos de ellos los están dejando sin trabajo con el argumento de que no aprobaron los exámenes de control y confianza que les aplico la Federación para incorporarlos al mando único policial.

Ambas manifestaciones causaron tanto sorpresa como también temor entre los cientos de turistas extranjeros que este miércoles por la mañana arribaron al puerto de Acapulco a bordo del crucero Norwegian Star.

En Chilpancingo fueron robados siete cajeros automáticos de diferentes sucursales bancarias.

El Gobierno federal envió a unos dos mil elementos antimotines para reforzar la seguridad, así como vehículos especializados, helicópteros y tanquetas, lo cual disgustó a los familiares de los normalistas desaparecidos quienes sostendrían una reunión con autoridades en la aeropista de Chilpancingo y que decidieron cancelar.

Por otro lado, representantes del Movimiento Popular Guerrerense reforzaron el sitio a los ayuntamientos que mantienen tomados.

Fuente: El Financiero

Acerca Unknown

La Síntesis es proyecto de información ciudadana que fomenta la participación en una comunidad abierta y libre que pueda construir ciudadania informando.
«
Next
El Tianguis Turístico 2015 se queda en Acapulco: Ruiz Massieu
»
Previous