Trending

Guerrero

Guerrero

México

México

Mundo

Mundo

Consejeros electorales buscarán indemnización por su destitución

Compartir:


Entre loas de representantes de partidos políticos, los siete integrantes del Consejo General del Instituto Electoral y Participación Ciudadana (IEPC) sesionaron este viernes por última vez.
Porque el martes 30 de septiembre, el Instituto Nacional Electoral (INE) designará a los nuevos miembros que tendrán la responsabilidad de celebrar los comicios coincidentes del próximo año.
Los conejeros coincidieron que no impugnarán el proceso de designación que realizó el órgano electoral federal, pero aseguraron que su nombramiento vencía dentro de dos años pues el Congreso local los designó por 4 años.

José Guadalupe Salgado Román, presidente del IEPC, dijo que los recursos de impugnación que puedan surgir serán de manera individual, “el consejero que quiera lo podrá hacer, yo no lo he pensado todavía”.

“No lo he pensado, les mentiría si les digo que lo voy a interponer”, dijo el consejero, quien afirmó que tienen 15 días para promover un recurso. El consejero Nazarín Vargas Armenta agregó que su nombramiento concluye el 16 de noviembre del 2016.

Expuso que sí hay materia para promover algún recurso no para conseguir la restitución del cargo, sino algunos derechos laborales que deben hacerse valer debido a la interrupción abrupta de su periodo por el cual fue designado.

El consejero J. Jesús Villanueva Vega descartó la posibilidad de promover algún recurso de impugnación, aunque señaló que el proceso de selección que realizó el INE no fue lo más adecuado.

“Creo que se equivocaron los consejeros del INE, hicieron a un lado la experiencia y capacidades en materia electoral, privilegiaron otro tipo de perfiles y en lo particular no tengo ningún agravio que hacer valer, mi ciclo electoral se cierra”, expuso.
Pero no descartó la promoción de una demanda laboral para garantizar el pago de los salarios que están pendientes de cubrirse de acuerdo a la temporalidad que establece sus nombramientos.

“La Constitución en un transitorio establece que los consejeros tienen derecho a un retiro, esa parte falta y hay que valorarla muy bien, no quiero anticipar ningún pronunciamiento al respecto”, señaló.

Sobre ese mismo tema Salgado Román agregó que este mismo viernes platicarían y llegarían a un acuerdo sobre su liquidación. “Nosotros no vamos a solicitar nada ante el Ejecutivo, lo vamos a ver aquí (en el IEPC) para tomar acuerdos”.

Durante la sesión el representante del Partido del Trabajo, Marcos Salazar, agradeció el aporte de los siete consejeros a quienes dijo que “nunca me les quise atravesar” y “creo que es correcto reconocerles ese gran esfuerzo que intentaron hacer en el poco tiempo que estuvieron aquí por la democracia y establecer plenamente los derechos ciudadanos”.

El perredista Ramiro Alonso de Jesús les dijo que cuentan con el más alto atributo de la pulcritud y la honradez y que por eso defenderán el trabajo que han dejado y le darán continuidad.
Porque “nunca actuaron con desdén y con desanimo, lo han hecho con toda responsabilidad” y que por eso el PRD reconoce su labor. Alonso de Jesús cuestionó el proceso de selección que realizó el INE para la designación de los nuevos consejeros y por eso celebró que dejen el cargo porque el órgano electoral “ya no es el mismo, está cercenado, desnaturalizado le han quitado las funciones centrales y torales. Será un órgano electoral enclenque, tullido, ustedes no me merecen estar en un órgano de esa naturaleza”. (www.agenciairza.com)
Fernando Polanco Ochoa/IRZA Chilpancingo, Gro., septiembre 26 de 2014 (IRZA).- 
Visit Website

Acerca @

La Síntesis es proyecto de información ciudadana que fomenta la participación en una comunidad abierta y libre que pueda construir ciudadania informando.
«
Next
Sin Rafa, Hellas Verona perdió el invicto ante Roma
»
Previous
Asaltan una Joyería de La Gran Plaza de Acapulco