Trending

Guerrero

Guerrero

México

México

Mundo

Mundo

Acapulco, último lugar en el Índice de Competitividad Urbana 2014: IMCO

Compartir:


La gobernanza de las ciudades y el territorio en México

"Una ciudad competitiva es aquella que maximiza la productividad y el bienestar de sus habitantes. Resulta imposible atraer mucha inversión o talento en espacios donde impera el desorden", señala en boletín de prensa del Instituto Mexicano para la Competitividad A.C.

El propósito del informe que presenta el Instituto "es identificar y analizar los principales problemas que hoy enfrentan las ciudades en términos de política urbana y territorial".

En México -precisa el boletín- abundan los ejemplos de una mala gobernanza del territorio:
"Ciudades que con su expansión y falta de coordinación metropolitana enfrentan obstáculos para proveer servicios públicos de calidad. Ciudades que por su inadecuada planeación y falta de coordinación entre órdenes de gobierno elevan los riesgos para su población e impiden la protección de las personas y su patrimonio. Ciudades que desaprovechan su potencial económico al tener una deficiente administración territorial que impulse la competitividad"

En el caso particular para Acapulco, el Instituto Mexicano para la Competitividad  señala que la ciudad de manera reiterada ha sufrido los embates de desastres naturales (Huracán Paulina en
1997, Huracanes Ingrid y Manuel en 2013) afirmando que con cierta regularidad, los desastres naturales desnudan la corrupción, la irresponsabilidad y la irracionalidad que caracterizan nuestros patrones de desarrollo urbano.

Ver información completa en http://imco.org.mx/competitividad/indice-de-competitividad-urbana-2014-quien-manda-aqui/

Acerca @

La Síntesis es proyecto de información ciudadana que fomenta la participación en una comunidad abierta y libre que pueda construir ciudadania informando.
«
Next
Lo difícil que es ser mujer en El Cairo, vídeo en cámara oculta.
»
Previous
ELECCION INTERNA DEL PRD