Trending

Guerrero

Guerrero

México

México

Mundo

Mundo

Guerrero, la tradición de la violencia y el voto

Compartir:


Publicado en La Crónica de Hoy, por  Juan de la Cosa | Opinión 

Foto: www.guerrero.gob.mx



La Guerrilla

La elección para gobernador del Estado de Guerrero que se efectuará en el 2015 es un operativo político de alto riesgo. Se trata de un estado  con una añeja y dolorosa tradición de violencia, perpetrada desde  hace mucho por bandas criminales y  grupos guerrilleros. Durante la década de los 70 fue escenario de varios movimientos opositores al régimen del país, un grupo de profesores, entre ellos, Lucio Cabañas y Genaro Vázquez optaron por la lucha armada; así nacieron La Asociación Cívica Nacional Revolucionaria y el Partido de los Pobres, que con su brigada de ajusticiamiento tuvieron un gran impacto en la opinión pública nacional.

ACTOS VIOLENTOS

En 1974 fue secuestrado el senador guerrerense Rubén Figueroa Figueroa candidato en ese momento a la gubernatura de su Estado. Años más tarde, también en la región de la Costa Grande, la policía del estado asesinó a 17 campesinos en el vado de Aguas Blancas (Coyuca de Benítez) el 28 de junio de 1995. Al año siguiente se levantó en armas el Ejército Popular Revolucionario, al que se supone ligado la guerrilla del Partido Revolucionario Obrero Clandestino Unión del Pueblo-Partido de los Pobres.

POBREZA EXTREMA

En la actualidad la pobreza en Guerrero ocupa el tercer lugar a nivel nacional, destaca la Región de la Montaña (alta y baja), donde se localiza el municipio más pobre de México, Cochoapa el Grande, cuyos niveles de vida son similares a los de algunas de las regiones más pobres de África, es ahí en las  montañas, donde la población ha estado sujeta a la  ley del más fuerte desde hace décadas. Las montañas de la entidad constituyen sin duda, uno de los focos rojos para el 2015.

DESTINOS TURÍSTICOS

La pobreza y violencia de Guerrero contrasta con sus destinos turísticos, siendo este rubro el que más recursos deja al Estado. Taxco, Zihuatanejo y Acapulco son muy visitados debido a su cercanía con la ciudad de México. Aunque la situación en estas ciudades es menos mala, la verdad es que especialmente Acapulco, ha sido víctima de las mafias y los grupos delincuenciales y de Presidentes Municipales sin capacidad y autoridad suficiente para Gobernar y con poco éxito.

DESILUCIÓN

El desempeño de Ángel Aguirre al frente del ejecutivo estatal ha desilusionado. Se pensaba que un político de su experiencia -que ya incluso había sido gobernador- y conocimiento de la entidad  entregaría cuentas positivas, no ha sido así. Los observadores locales aseguran que el mal gobierno de  Aguirre y las eternas divisiones al interior de las fuerzas  gobernantes de izquierda metieron la elección en  una zona de incertidumbre, al grado de que el Partido Revolucionario Institucional podría volver por sus fueros al cabo de dos administraciones perredistas que no dejaron nada digno de  recordar. La estabilidad de la entidad depende del compromiso de la Federación por no generar un foco de tensión que pudiera afectar a la nación entera.

EL RESCATE

Por alguna razón extraña, Aguirre es cercano al ánimo del presidente Enrique Peña  Nieto que lo ve con buenos ojos. Desde que tomó posesión de la Presidencia, el mexiquense  ha dado muestras de  su compromiso de rescatar a  la entidad. Le devolvió la sede del Tianguis Turístico a Acapulco  y desplegó un esfuerzo personal notable para superar la emergencia derivada de las inundaciones de la tormenta Manuel que por cierto sorprendieron al gobernador en otro de sus tradicionales brindis. Cómo sea la tensión al interior de los partidos con posibilidades reales de triunfo aumentan. El PRD tiene un desafío doble porque deberá enfrentar al PRI pero también a Morena. Es sabido que López Obrador  tiene muchos seguidores por aquellas latitudes de manera que las cosas pintan color de hormiga para el sol azteca. Morena será en esa entidad protagonista destacado y es  probable incluso que  sea el factor que decida al ganador.

EL JAGUAR

Puede afirmase que el aspirante  con más menciones  es  el senador del PRD Armando  Ríos Piter, Licenciado en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México y en Economía por el Instituto Tecnológico Autónomo de México, tiene además una Maestría en Seguridad Nacional en la Universidad de Georgetown y una Maestría en Administración Pública en la Universidad de Harvard; trabajó  en gobiernos  priistas, también con los gobiernos panistas  y hay rumores  de que podría pasarse al PRI.  Es conocido aunque las dirigencias partidistas no lo consideran confiable, pues  se acomoda donde  le conviene a él no al partido. Su habilidad  más notoria es  mantenerse en el candelero sin preocuparse  mucho de a qué partido representa. Le dicen el Jaguar.

MORENA Y EL PRD

Otro aspirante perredista destacado es el médico cirujano  Lázaro Mazón que tiene un largo camino político recorrido en el estado, donde fue alcalde de Iguala y Senador por Guerrero, tiene experiencia como legislador y funcionario estatal. Su postulación no sería una sorpresa, pues es de los perredistas de hueso colorado, pero se habla poco de él en los  medios nacionales. Se dice allá que López Obrador lo ve  con buenos ojos y podría pedirle que acepte la candidatura de  Morena. Otro perredista con aspiraciones  reales responde  al nombre de Sofío Ramírez  que actualmente es senador y se afirma que es el propio gobernador Aguirre quien está manejando su nombre como sucesor.

MANEJOS OBSCUROS

Luis Walton buscó por mucho tiempo ser alcalde de Acapulco y ahora que ganó  no se  nota  en el puerto ningún cambio para  bien. Hay  manejos obscuros de la obra pública que se realiza  sin ton ni son, en un caos que favorece la ganancia de pescadores de  recursos  públicos. Una de las preguntas recurrentes  en el puerto es cómo fraguó su  patrimonio este singular  personaje. A pesar de todo, por ser presidente municipal de la ciudad  más importante del estado se le tiene que considerar entre los aspirantes a la gubernatura. Fue Presidente estatal de Movimiento Ciudadano y se afirma que cuenta con la simpatía de López Obrador; sin embargo, no está claro todavía qué partido se animaría a respaldar sus aspiraciones.

VIGENCIA

La pregunta que debe responder la dirigencia nacional del PRI  es qué candidato garantiza una campaña ganadora. En la prensa local se mencionan con insistencia  varios nombres: el del diputado Manuel Añorve fue alcalde de Acapulco en dos ocasiones y en igual número de veces diputado federal, ya  compitió por la gubernatura, perdió pero se mantiene  vigente gracias  a  un  trabajo destacado en San Lázaro al lado de Manlio Fabio Beltrones, nada menos. Beltrones, exitoso profesional de la política que puede pedir cualquier cosa, incluso el apoyo para su colaborador.

LA CONSTANCIA

Se menciona también en las filas del tricolor a Mario Moreno Arcos muy conocido en la capital del estado y con aportaciones en el terreno legislativo. Ha sido Presidente Municipal de Chilpancingo en dos ocasiones y también diputado. Su designación como candidato sería un reconocimiento a su leal militancia. Moreno es ejemplo de constancia política, pues ha seguido insistiendo para lograr la candidatura a pesar de haber perdido dos postulaciones para gobernador consecutivas. El nombre de Cuauhtémoc Salgado también se menciona con frecuencia, pero como es el dirigente estatal del partido, su candidatura sería poco aseada.

SALTO AL VACÍO

No se puede olvidar en el recuento a Claudia Ruiz Massieu, hija de  José Francisco Ruiz Massieu y Adriana Salinas de Gortari, sobrina del ex presidente Carlos Salinas de Gortari. Su padre fue Gobernador del Estado de Guerrero. Estudió Derecho en la Universidad Iberoamericana, donde se tituló con la tesis: “Pensamiento jurídico de José Francisco Ruiz Massieu en derecho constitucional y derecho administrativo”. Cuenta con la especialidad en Ciencia Política en estudios realizados en Madrid, España. Actualmente se desempeña como Secretaria de  Turismo del Gobierno Federal.  La verdad es que sería un salto al vacío. Las cosas para la industria de viajes pintan bien, muy bien, Claudia podría pasar  a la historia como la  secretaria del ramo que más logros obtuvo. Cambiar eso por la áspera y complicada guerra política en Guerrero no parece sensato. Ojalá que sus asesores la  orienten y la convenzan de hacer huesos viejos en el edificio de Presidente Mazaryk, digamos hasta el 2018.

LOS JUNIORS

No son los únicos aspirantes, en medios locales se menciona como opción para la gubernatura o de perdida para la presidencia municipal de Acapulco a juniors de dinastías  políticas que tienen ganas de  mantenerse en el poder,  como otro cuadro de apellido Figueroa e incluso uno Aguirre y otro Juárez. En realidad, tarde o temprano recibirán su oportunidad para la gubernatura, es decir, en las ligas mayores, pero es complicado que sea en este proceso, pues el nombre  tiene que estar cocinado y listo para  la competencia hacia  finales de  año…El desafío de la violencia es el principal reto para el proceso electoral guerrerense en el 2015.


http://www.cronica.com.mx/notas/2014/851413.html

Acerca @

La Síntesis es proyecto de información ciudadana que fomenta la participación en una comunidad abierta y libre que pueda construir ciudadania informando.
«
Next
Entre el petate del muerto. Opinión de Miguel Hernández
»
Previous
El debut de los Ramones y el nacimiento del Punk hace 40 años