Trending

Guerrero

Guerrero

México

México

Mundo

Mundo

Los Maestros Siguen sin Presentarse a Clases en Acapulco

Compartir:



A pesar del despliegue policiaco-militar de los tres órdenes de gobierno en escuelas de Acapulco, a los centros de educación llegaron alumnos y padres de familia, pero no los maestros. A pesar de ello, el gobierno del estado afirmó que 90 por ciento de los docentes, en paro desde hace 40 días, regresaron a las aulas y reanudaron labores.
En algunas zonas de Ciudad Renacimiento, donde realizó una gira de trabajo la titular de la Secretaría de Educación de Guerrero, Silvia Romero Suárez, se reanudaron labores de manera parcial, ya que en algunas escuelas el alumnado no asistió en su totalidad, como en la primaria Raúl Isidro Burgoa, donde la maestra María Edith Zurita Petatan sólo recibió a 22 de 35 alumnos.
No obstante, el coordinador de proyectos especiales del gobierno estatal, Jesús Ernesto Aguirre, aseguró que 91 por ciento de las 435 escuelas que estuvieron cerradas 40 días reanudaron labores.
Por la mañana, en un recorrido realizado por MILENIO en escuelas del nivel preescolar, primaria y secundaria, los alumnos esperaron en vano a que abrieran las puertas de los centros escolares, pero ni directivos ni maestros llegaron a las aulas y en algunos casos sólo colocaron letreros.
Versión oficial
El vocero del gobierno de Guerrero, Arturo Martínez Núñez, aseguró que la mañana de este lunes hubo un regreso a clases “masivo y ordenado” en el puerto de Acapulco, por lo que casi logró llegarse al ciento por ciento de los planteles que no habían abierto sus puertas desde el arranque del curso escolar.
El funcionario señaló que hasta las 09:30 horas se tenía un reporte satisfactorio del retorno a las clases en las escuelas de la periferia de Acapulco, particularmente en colonias Emiliano Zapata y Ciudad Renacimiento, donde se habían denunciado intentos de extorsión contra los maestros.
“Nos informan que hay un retorno masivo y ordenado; los maestros están demostrando su compromiso con Guerrero”, anotó el vocero del gobierno estatal.
Indicó que antes de que se lograra el retorno a clases hubo cinco mesas de diálogo, en las que se establecieron 24 acuerdos fundamentales, entre los que destaca la colocación de botones de pánico, patrullajes de cuerpos de seguridad en sus tres niveles y la realización de reuniones de evaluación cada 15 días.
ONG y maestros disidentes insisten en que el gobierno del estado aún no ofrece garantías suficientes para regresar a clases.

Acerca Informe Privado

La Síntesis es proyecto de información ciudadana que fomenta la participación en una comunidad abierta y libre que pueda construir ciudadania informando.
«
Next
El Aborto, Decision de la Mujer
»
Previous
Video: Crean la primera alfombra voladora