Trending

Guerrero

Guerrero

México

México

Mundo

Mundo

CNDH investiga la presunta venta de niñas en zonas indígenas

Compartir:


La Síntesis Informativa -Noticias México


Se vende a las menores en cuanto llegan a los 11 años y hasta los 15 años como parte de una costumbre en la zona
CIUDAD DE MÉXICO  (18/AGO/2011).- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) inició queja de oficio e investiga los casos de abuso contra mujeres en pueblos y comunidades indígenas, como la Mixteca Alta en Oaxaca, donde supuestamente niñas son vendidas por sus padres.

En un comunicado, el organismo nacional informó que estudia la situación en esas regiones, debido a que esa costumbre ancestral al parecer se sigue llevando a cabo y se vende a las menores en cuanto llegan a los 11 años y hasta los 15 años de edad.

La CNDH destacó que los padres han encontrado la manera de negociar para que a cambio de dinero den a sus hijas, ya sea a un futuro esposo o a familias que las llevan a otras ciudades para ayudar en labores domésticas.

En este caso, una vez que han sido vendidas hasta por tres mil pesos o el equivalente en productos varios como cabezas de ganado, frijol o maíz, los padres renuncian a todo derecho sobre las menores.

El organismo nacional destacó que se respeta la autonomía de los pueblos y comunidades indígenas, siempre y cuando no contravenga a lo establecido en la Constitución en materia de derechos humanos.

Por lo anterior, aseguró que se requieren mecanismos que permitan la atención y protección de las mujeres indígenas que conforman uno de los grupos más vulnerables y menos atendidos del país.

Asimismo es importante que en armonía con los usos y costumbres se practique la defensa y el resguardo de los derechos humanos de las mujeres indígenas, basados en el respeto a su dignidad, su cultura y su libertad.  




Acerca Informe Privado

La Síntesis es proyecto de información ciudadana que fomenta la participación en una comunidad abierta y libre que pueda construir ciudadania informando.
«
Next
HP evalúa dejar de vender computadoras
»
Previous
Homenaje de gobierno de Acapulco a Armando Chavarría en su aniversario luctuoso